Crash - 2004 en Cine Compuntoes

Así comienza Crash (la de 2004, no la de 1996 del mismo título), una película de las que no deja a nadie indiferente y sí con un poso de inquietud, de incomodidad al verla, no porque sea mejor o peor, sino porque entre tanto personaje, raro es que no nos sintamos identificados con uno o varios, en sus alegrías y en sus miserias.
Podría empezar a resumir esta película como un chiste: Van un ayudante del Fiscal y su esposa, el persa dueño de un ultramarinos con su mujer y su hija, dos detectives de policía amantes entre sí, un director de serie de tv negro y su esposa, un cerrajero mexicano, dos ladrones de coches, un policía novato, su compañero y el padre de este, una pareja coreana...
...Pero no es ningún chiste. De hecho la película no te va a hacer sonreír más que en contadas ocasiones, y sí hacerte pensar: "joder, este mundo es una... o peor".
He leído críticas que dicen que esta es la peor película que gana el Oscar en los últimos 20 años, de hecho es la que menos ha recaudado de todas ellas, que es muy superficial y no entra en detalles, y que hay peores problemas, incluso dentro de lo que es racismo en sí, que los que muestra.
La verdad, a mí me ha encantado. Cada personaje está enmarcado en su tiempo y sus circunstancias, pero a la vez todos tienen que ver con todos. A lo "Seis grados de separación".
Además, apenas en un día y medio de duración, convenientemente condesada, transcurre toda la historia. Nadie es quien parece ser... o tal vez sí, o vete tú a saber quién es realmente.
Los héroes del día pueden ser villanos esta noche, y las víctimas de hoy pueden ser los verdugos de mañana... o víctimas otra vez.
No es una película para ver con palomitas, se te van a quedar frías al no comerlas mientras tratas de ver qué pasará después.
Dicen quienes la critican que tiene demasiados puntos álgidos, y por eso se queda plana. Yo lo veo de otra manera. Cada escena es un cuadro de parte de la realidad de ese (ponga aquí su adjetivo favorito) país. Algunos están mejor logrados que otros, algunos actores están más metidos que otros (coñe, hasta Sandra Bullock actúa por fin), algunos momentos son más creíbles que otros... pero todo concuerda.
Matt Dilon se sale, Sandra Bullock está irreconocible, Brendan Frasier parece otro...
A todo esto se le una fotografía impecable, que nos muestra justo aquello que tenemos que ver en cada momento y no más, mostrándonos la información justa para seguir la historia sin enredos.
Como curiosidades, la película se rodó con muy poco presupuesto, de hecho se usó la casa del director y su coche en el propio rodaje. Incluso Sandra Bullock se pagó el viaje de avión al rodaje cuando fue elegida para el papel, de las ganas que tenía de hacerlo, y diría que es de los personajes con menos metraje.
Ideal para ver en compañía, pero sólo si después teneis media hora para comentarla antes de irse a dormir.
Nota de Cine Compuntoes: 9.5/10